Durante los últimos años el Business Intelligence, más conocido como BI, se ha convertido en una pieza clave para diseñar estrategias de negocios en prácticamente todas las industrias. Acá te contamos cómo Tul a través del BI está transformado el mercado de la construcción.
Para empezar, es importante que sepas que el BI se refiere a la recopilación, análisis y procesamiento de información generada por una empresa o industria, con el fin de crear planes de negocios más acertados. Esta es una herramienta que le permite a las compañías dejar de improvisar para fundamentar sus estrategias en tendencias de consumo reales.
Es así que el BI trae ventajas como la optimización de las inversiones, la identificación del comportamiento del consumidor, el incremento de la eficiencia en la distribución, entre otras.
A pesar de que el mercado de materiales de la construcción es uno de los más tradicionales, factores como la pandemia han obligado a adoptar la tecnología y a ser cada vez más digitales. De modo que, tanto las empresas productoras de materiales de construcción como los comerciantes, están listos para dar este salto.
En este sentido Tul ha sido un gran aliado, pues gracias a su facilidad de captar y almacenar una gran cantidad de datos valiosos sobre el mercado, beneficia a dos segmentos clave:
Al permitirles conocer a sus clientes, sus hábitos de compra y el modo más eficiente de llegarles.
Al dedicarse a conocerlos a través de los datos e identificar sus necesidades.
Adicionalmente, gracias al uso de los datos, Tul optimiza su servicio ya que mejora: